Mostrando entradas con la etiqueta 2. Eventos y Notidatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2. Eventos y Notidatos. Mostrar todas las entradas

16 de agosto de 2011


GRAN MISIÓN PARROQUIAL

"Mira que estoy a la puerta y llamo: si uno escucha mi voz y me abre, entraré en su casa y comeré con él y él conmigo"
(Apocalipsis 3, 20)


La Parroquia "El Señor de la Paz", de la Diocesis de Carabayllo, enviará a sus mensajeros a tu hogar el día 04 de Setiembre del 2011, llevándote la Palabra del Señor.... ¡ Acógelos !



¡¡¡ ESPÉRA CON ALEGRÍA !!!



*****************


El día 04 de Setiembre de 2:00 a 6:00 p.m. se realizará la "Misión Parroquial" en todas las zonas de nuestra Parroquia; a esta misión están llamados todos los agentes pastorales.


La preparación de los agentes pastorales para este gran evento, se realizará en dos fechas:




  • -Para las zonas de Paz, Virgen del Carmen y Franciscana será el día domingo 21 de Agosto a partir de las 9:00 a.m. en la Capilla "Virgen del Carmen".



  • -Para las zonas de Dolorosa, Justo Juez, Seguidores de Cristo, CUE y Mariana será el día domingo 28 de Agosto a partir de las 9:00 a.m. en la Capilla de la zona Mariana.

*****************



"El que reciba al que yo envie, a mi me recibe, y el que me reciba a mí, recibe al que me ha enviado" (Juan, 13, 20)






*****************



...

19 de octubre de 2010

Carta del Papa a los Seminaristas del Mundo

Sí tiene sentido ser sacerdote en el mundo de hoy, dice el Papa Benedicto XVI a seminaristas

En una carta en la que expresa todo su aliento, cercanía y profundo amor por los seminaristas del mundo, el Papa Benedicto XVI recuerda que sí tiene sentido y sí vale la pena ser sacerdote, porque los hombres y las mujeres siempre han tenido, tienen y tendrán necesidad de Dios.

VATICANO, 18 de Octubre de 2010.
En su carta enviada hoy a los seminaristas de todo el mundo, el Papa Benedicto XVI
explica que en el mundo de hoy marcado por el predominio tecnológico y la globalización, "sí tiene sentido ser sacerdote: el mundo, mientras exista, necesita sacerdotes y pastores, hoy, mañana y siempre" porque el ser humano necesita de Dios y el presbítero es "el mensajero de Dios entre los hombres".

El Santo Padre relata que cuando en 1944 fue llamado al servicio militar le preguntaron qué quería ser en el futuro. Él contestó que quería ser sacerdote católico y le dijeron que "entonces tiene usted que buscarse otra cosa. En la nueva Alemania ya no hay necesidad de curas".
Ante "las devastaciones tan enormes que aquella locura había traído al País, habría más que nunca necesidad de sacerdotes", prosigue el Papa. "Hoy la situación es completamente distinta. Pero también ahora hay mucha gente que, de una u otra forma, piensa que el sacerdocio
católico no es una ‘profesión’ con futuro, sino que pertenece más bien al pasado".

Dirigiéndose a los seminaristas, Benedicto XVI
afirma que los sacerdotes son necesarios porque "los hombres tienen necesidad de Dios, del Dios manifestado en Jesucristo y que nos reúne en la Iglesia universal, para aprender con Él y por medio de Él la vida verdadera, y tener presentes y operativos los criterios de una humanidad verdadera".
"Donde el hombre ya no percibe a Dios, la vida se queda vacía; todo es insuficiente. El hombre busca después refugio en el alcohol o en la violencia, que cada vez amenaza más a la juventud. Dios está vivo. Nos ha creado y, por tanto, nos conoce a todos. Es tan grande que tiene tiempo para nuestras pequeñas cosas: ‘Hasta los pelos de vuestra cabeza están contados’. Dios está vivo, y necesita hombres que vivan para Él y que lo lleven a los demás. Sí, tiene sentido ser sacerdote: el mundo, mientras exista, necesita sacerdotes y pastores, hoy, mañana y siempre".

A continuación el Papa explica una serie de características que debe tener quien desea ser sacerdote, comenzando por ser "un hombre de Dios" que siendo su mensajero entre los hombres se entregue constantemente a la oración:
"Por esto es importante que el día se inicie y concluya con la oración. Que escuchemos a Dios en la lectura de la Escritura. Que le contemos nuestros deseos y esperanzas, nuestras alegrías y sufrimientos, nuestros errores y nuestra gratitud por todo lo bueno y bello, y que de esta manera esté siempre ante nuestros ojos como punto de referencia en nuestra vida".
"Así –dijo- nos hacemos más sensibles a nuestros errores y aprendemos a esforzarnos por mejorar; pero, además, nos hacemos más sensibles a todo lo hermoso y bueno que recibimos cada día como si fuera algo obvio, y crece nuestra gratitud. Y con la gratitud aumenta la alegría porque Dios está cerca de nosotros y podemos servirlo".

El Papa se refirió luego a la centralidad de la Eucarístia
y la liturgia, que "debe modelar de verdad toda nuestra vida con el esplendor de su amor divino. Para celebrar bien la Eucaristía, es necesario también que aprendamos a conocer, entender y amar la liturgia de la Iglesia en su expresión concreta. En la liturgia rezamos con los fieles de todos los tiempos: pasado, presente y futuro se suman a un único y gran coro de oración. Por mi experiencia personal puedo afirmar que es entusiasmante aprender a entender poco a poco cómo todo esto ha ido creciendo, cuánta experiencia de fe hay en la estructura de la liturgia de la Misa, cuántas generaciones con su oración la han ido formando".

Seguidamente destaca la importancia del sacramento de la Penitencia que "me enseña a mirarme con los ojos de Dios, y me obliga a ser honesto conmigo mismo. Me lleva a la humildad" en donde se aprende de manera encarnada la misericordia de Dios pues "Dios siempre está dispuesto al perdón y así "aprendo también a perdonar a los demás. Reconociendo mi miseria, llego también a ser más tolerante y comprensivo con las debilidades del prójimo".

Luego de alentar el aprecio de la piedad popular, el Papa resalta que el tiempo del seminario es fundamentalmente para el estudio y exhorta a los seminaristas: "Os ruego encarecidamente: Estudiad con tesón. Aprovechad los años de estudio. No os arrepentiréis…”
Luego de comentar que también es necesario entender la filosofía para comprender "la búsqueda y de las preguntas del hombre, a las que la fe quiere dar respuesta", Benedicto XVI subraya la importancia de conocer el derecho canónico y resalta que "sin la Iglesia que cree, la teología deja de ser ella misma y se convierte en un conjunto de disciplinas diversas sin unidad interior".

El Papa Benedicto se refiere luego al origen de las vocaciones que ahora son más diversos y variados que en el pasado, y explica que es necesario que el seminario debe considerarse una "comunidad en camino por encima de las diversas formas de espiritualidad. Los movimientos son una cosa magnífica. Sabéis bien cuánto los aprecio y quiero como don del Espíritu Santo a la Iglesia. Sin embargo, se han de valorar según su apertura a la común realidad católica, a la vida de la única y común Iglesia de Cristo, que en su diversidad es, en definitiva, una sola. El seminario es el periodo en el que uno aprende con los otros y de los otros".

Tras alentar a la tolerancia para avanzar generosamente en el camino del seminario, el Santo Padre comenta que con estas líneas "he querido mostraros lo mucho que pienso en vosotros, especialmente en estos tiempos difíciles, y lo cerca que os tengo en la oración".

"Rezad también por mí, para que pueda desempeñar bien mi servicio, hasta que el Señor quiera. Confío vuestro camino de preparación al sacerdocio a la maternal protección de María Santísima, cuya casa fue escuela de bien y de gracia. A todos os bendiga Dios omnipotente, Padre, Hijo y Espíritu Santo", concluye.


...

21 de septiembre de 2010

Parroquia "El Señor de la Paz" con nuevo párroco

Al término de la obra misionera de los sacerdotes Columbanos en nuestra comunidad parroquial, el Reverendo Padre Jorge Hogarty ha dejado su cargo de párroco, es por ello que el día 19 de Setiembre del 2,010 se realizó la Transferencia de Posesión de la Parroquia a nuestro nuevo párroco el Reverendo Padre Guillermo Elías Millares, quien ha retornado al Perú luego de culminar sus estudios de Maestría de Teología Moral en España.
Desde aqui en el amor de Cristo Jesús, le damos la más cordial bienvenida al Padre Guillermo Elías y oramos al Espíritu Santo para que lo ilumine y le colme de sabiduria en esta nueva misión que el Señor le ha encomendado.
Y a nuestros queridos sacerdotes Columbanos, les damos gracias por su amor misionero en esta maravillosa obra de Dios de edificar nuestra Iglesia.

¡Que Dios trino de amor y María Santísima bendigan a nuestros Sacerdotes!
...

14 de mayo de 2010

Seminario de Vida en el Espíritu

.................................***********************************


...............Renovación Carismática Católica del Perú
................ .....Diocesis de Carabayllo - Zona 7

.................... .G.O.M."Caminando Juntos con Jesús"



Con mucha alegría y gozo en el Señor, anunciamos el inicio del Seminario de Vida en el Espíritu en nuestra comunidad de oración....una experiencia que cambiará nuestras vidas.....


Inicio:

del 15 de Mayo al 10 de Julio del 2,010 (sólo sábados).

Lugar:

Capilla San Francisco de Asís -Urb. Antares - S.M.P.

Hora:

de 5:00 a 7:00 p.m.

...................................***********************************
El Seminario de Vida en el Espíritu es una experiencia de evangelización. En él se proclama el amor de Dios, se anuncia de modo claro e inequívoco a Jesús y se invita a los cristianos a llevar una vida nueva, dinamizada por la presencia del Espíritu Santo. El Seminario de Vida en el Espíritu pretende que los cristianos puedan vivir plenamente la vida abundante que da Jesús (Jn 10,10). ....
Se suele denominar “Vida en el Espíritu” a la vida cristiana para aludir el papel fundamental que en ella desempeña el Espíritu Santo, y para indicar que quienes tratan de vivirla ya no pueden transitar por las rutas del pecado y de la carne, sino por las de la gracia y de la justicia. En esta experiencia espiritual ocupan un lugar primordial “el bautismo en el Espíritu Santo”, llamado también “la efusión del Espíritu”, “La liberación del Espíritu” o la “Renovación en el Espíritu”, que es como un darse cuenta de la extraordinaria gracia que Dios hace al hombre, al querer vivir en nuestros corazones como en su templo, entrega libre que el hombre hace para que sea Dios quien le guíe y le conduzca en todo, y respuesta que da Dios al derramar su amor en nuestros corazones y al renovarnos cada día, haciéndonos crecer en su gracia y en su conocimiento.

.....

10 de septiembre de 2009

Fin de Curso "Movidos por el Espíritu"

....
Con mucha alegría en el Señor, se ha culminado este 09 de Setiembre el Curso de Crecimiento 3 "Movidos por el Espíritu", curso que nos ha introducido en el conocimiento de la espiritualidad carismática como camino de santidad y de la vivencia en los Grupos de Oración como un camino para alcanzar nuestra realización personal y cristiana siendo miembros activos de nuestra amada Iglesia Católica.
Al haberse culminado este curso, se da termino al primer nivel de formación de la Renovación Carismática Católica dentro de nuestro Grupo de Oración, donde aquellos hermanos que se iniciaron con El Seminario de Vida en Espíritu y perseveraron en los Cursos de Crecimiento I y II estan ahora capacitados por el Espíritu Santo para asumir con responsabilidad y compromiso el servicio en el amor como servidores de Dios en los diferentes Ministerios con que cuenta nuestro Grupo de Oración.
...
El día 09 de Setiembre fue una gran fiesta con Jesús, una ceremonia de unción y envio de los participantes del curso, donde 22 hermanos y hermanas dijeron "Si Señor, heme aqui, envíame a mí", asumiendo cada uno de ellos el compromiso de servicio con el Señor.
....
Gracias a todo el Equipo en los diferentes ministerios que trabajaron en la realización de este curso para la Gloria de Dios, gracias por su perseverancia y su servicio de amor; gracias también a las hermanas que nos acompañaron en esta hermosa ceremonia de envio: Angela Fernandez Coordinadora de la Zona 7 de la RCC de Carabayllo, Vilma Olivera Coordinadora Sectorial y Martha Ruiz del Ministerio de Evangelización Zonal.
....
¡ A Cristo sea el Honor y La Gloria por Siempre !
¡ Paz y Alegría !....¡ Con Cristo y María!
....
....

11 de agosto de 2009

Los Frutos de los Dones recibidos

"...Muy bien, servidor bueno y honrado; ya que has sido fiel en lo poco, yo te confiaré mucho más..." (Mt. 25,23).
..
Con mucha alegría en el Señor, saludamos a nuestras queridas hermanas Irma Vargas y Martha Rivera por los frutos de los dones que han recibido de Dios.
Nuestra hermana Irma Vargas, luego de varios años de servicio perseverante en nuestro grupo de oración en el Minsterio de Intercesión, ha sido incorporada al Ministerio Diocesano de Sanación de la Renovación Carismática Católica de la Diocesis de Carabayllo. Damos gracias a Dios por tal designación que nos enorgullece y nos anima.
Y a nuestra hermana Martha Rivera con ese hermoso Don que Dios le ha regalado, el de acoger, el de animar a los niños en la fe, por su paciencia y amor para con los niños del grupo de oración van nuestros fraternales saludos luego de que ha participado en el Retiro de Formación para el Ministerio de Niños realizado por el Ministerio Nacional de Niños de la RCC del Brasil, los días 31 de Julio, 1 y 2 de Agosto.
..
¡Que Dios Trino de Amor y María Santísima las bendigan y sigan dando muchos frutos para la Gloria de Dios!
..

11 de julio de 2009

Curso de Crecimiento 3 "Movidos por el Espíritu"


Se invita a los hermanos de la RCC - Zona 7 - Diócesis de Carabayllo, que han llevado el Curso de Crecimiento 1 y 2 "De la Mano con Jesús" ha inscribirse para participar en el Curso de Crecimiento 3 "Movidos por el Espíritu" que se llevará a cabo en nuestra comunidad de oración:

- Lugar: Capilla San Francisco de Asís - Urb. Antares - S.M.P.
- Fecha: Los días Miercoles del 05/08/2009 al 09/09/2009.
- Hora: de 7 a 9 pm.
Las inscripciones se realizarán con el hermano José Zegarra los días Lunes después de la Asamblea de Alabanza.


¡Que Dios y María Santísima los Bendiga!
LO QUE TODO CRISTIANO DEBE SABER Y VIVIR:

1. DIOS TE AMA, con un amor profundo, de una manera
personal e incondicional y quiere lo mejor para ti.
2. ERES PECADOR, y ese pecado te aleja de Dios
y te impide experimentar su amor.
Reconoce humildemente tu pecado y arrepiéntete.
3. JESÚS ES TU ÚNICO SALVADOR, por amor a ti murió
en la cruz y pago tu deuda. Él te salva, te perdona y te hace
libre y hoy te ofrece una vida nueva.
4. ACEPTA LA SALVACIÓN QUE TE OFRECE CRISTO,
cree y conviértete. Jesús ganó una vida para ti, por eso
recíbela creyendo y volviéndote a Él.
5. LA PROMESA DEL ESPÍRITU SANTO ES PARA TI,
la salvación de Jesús se hace presente por medio de su
Espíritu. Entonces pide y recibe el don del Espíritu Santo, y
ábrete a su acción amorosa e inicia con su gracia la nueva
vida en el Espíritu.
6. JESÚS ESTÁ EN TU COMUNIDAD, no basta nacer de
nuevo, hay que crecer en la vida nueva. Necesitas por ello
integrarte a una comunidad cristiana que alimente tu fe. Por
ello persevera en tu grupo de oración o comunidad.
Jesús ama profundamente a su Iglesia
y a ti dentro de ella.
Comparte tu vida entera en Comunidad con tus hermanos en Cristo.
....
Tú que has encontrado a Cristo en esta nuestra Santa Iglesia Católica y has hallado en ella el camino de salvación y de libertad, conócela bien, ámala, sírvela, se fiel, identifícate con ella y contribuye a mejorarla con tu oración y con tu aporte.

.

.